FHUMYAR

  • Geometrías impuras

    Desfile presentación de trabajos de alumnes de Moldería y TPC I (Comisiones B y C). En el campo del diseño de indumentaria, las formas geométricas puras -círculo, cuadrado, triángulo- entran en contacto con un cuerpo tridimensional, blando, en movimiento. El resultado es una desviación, una distorsión, una traducción inexacta: una geometría impura. Una forma que se adapta, se pliega, se contamina de materia, de gesto y de uso. Este proyecto propone abordar el diseño desde la morphé, desde la forma como construcción dinámica y viva. 

    Se llevará adelante en la sede de Montevideo 970.

    • Institución: Universidad Nacional de Rosario - UNR
    • Día y horario: 14/11/2025 - 19:00
    • Modalidad: Presencial
  • Jornada interactiva. Compendio colectivo de reparaciones de indumentaria

    Lás cátedras de Taller de Diseño l - comisiones D y B, y Taller de Diseño ll - comisiones A y C, comparten lo producido durante el ciclo 2025 en la Expo Taller Abierto. Momento retrospectiva en clave performática. Esta muestra consiste en exponer el repertorio de trabajos producidos a lo largo del año a través de varios formatos. En el marco de esta exposición, lxs estudiantes de Taller de Diseño ll, ofrecen una experiencia de intercambio con la comunidad académica y no académica: Compendio colectivo de reparaciones de indumentaria. Invitamos al público en general a traer un saco o un pantalón del rubro de la sastrería para compartir una experiencia en la que lxs estudiantes ofrecen un servicio o una herramienta en torno al concepto de reparación expandida, para que el público pueda intervenir su propia indumentaria. 

    Se realizará en el hall de la FHUMYA ingresando por calle Corrientes.

    • Institución: Universidad Nacional de Rosario - UNR
    • Día y horario: 18/11/2025 - 17:00
    • Modalidad: Presencial
  • La idea toma el cuerpo

    La muestra reúne los procesos creativos y proyectuales desarrollados por los estudiantes de segundo año comisiones D y B en el marco de la materia Taller de Diseño II. A través de sus colecciones de temporada, se pone en evidencia el recorrido desde la idea inicial hasta su materialización en propuestas de indumentaria, destacando la diversidad de enfoques y miradas en el campo del diseño.

    Se llevará adelante en la sede de Montevideo 970 y permanecerá hasta el miércoles 19/11. 

    • Institución: Universidad Nacional de Rosario - UNR
    • Día y horario: 13/11/2025 - 18:00
    • Modalidad: Presencial
  • Muestra colectiva Diseño de Indumentaria

    La Universidad Nacional de Rosario y la carrera de Diseño de Indumentaria despiden a su primera cohorte de técnicos. Este motivo nos convoca a un evento presencial, donde se muestran los trabajos de los egresados. Las distintas cátedras exponen realizaciones de piezas vestimentarias y textiles bajo situaciones performativas e instalaciones:

    - Muestra de Laboratorio Textil con paños para colgar en paredes.

    - Muestrario paleta de color del Centro de Estudios en Innovación Textil Sostenible.

    - Muestra de Taller de Diseño I: Piezas de indumentos Zero y deconstrucción.

    - Charla sobre el origen de las fibras, a cargo de la profesora Victoria Nannini. 

    - Taller de Diseño III: Trabajos sobre cuerpos reales en situación performática.En cuatro bloques con intervalos.

     

    Lugar: CEC - Centro de Expresiones Contemporáneas. 

     

                   


     

    • Institución: Universidad Nacional de Rosario - UNR
    • Día y horario: 14/11/2025 - 17:00
    • Modalidad: Presencial
  • Presentación de Interfaz, la revista de la Escuela de Gestión Cultural

    Interfaz es la revista académica de la Escuela de Gestión Cultural de la Facultad de Humanidades y Artes de la Universidad Nacional de Rosario. Surge como parte del proyecto institucional presentado por la Lic. Marcela Valdata al asumir la Dirección de la Escuela en 2023, y se consolida como una herramienta clave en el proceso de fortalecimiento disciplinar, político y académico de la carrera.

    La revista se propone ampliar los horizontes científicos, institucionales y formativos de la comunidad de la Escuela, promoviendo el diálogo con otras universidades, colectivos, organizaciones y referentes del campo cultural. Su enfoque reconoce la importancia de los cruces interdisciplinarios entre las Humanidades, las Ciencias Sociales, las Artes y otros saberes afines, y busca visibilizar experiencias investigativas, pedagógicas y profesionales que contribuyan a la construcción de una gestión cultural situada, crítica y transformadora.

    • Institución: Universidad Nacional de Rosario - UNR
    • Día y horario: 10/11/2025 - 13:00
    • Modalidad: Virtual

Buscador de actividades

Actividades por institución