Conversatorio

  • China y la revolución científica del siglo XXI: políticas, avances y desafíos

    Esta charla, organizada por el Centro de Estudios de Gobierno y Políticas Públicas, propone un análisis del desarrollo científico y tecnológico de China desde el año 2000, en el contexto de su ascenso como potencia industrial y tecnológica.

    Se abordará el papel central del Estado en la planificación y promoción de la innovación endógena, destacando los planes quinquenales, los programas estratégicos de inversión en I+D y la articulación entre universidades, empresas y centros de investigación.

    La exposición analizará cómo China ha transitado desde un modelo de industrialización basado en manufacturas de bajo costo hacia una economía del conocimiento, a partir de la consolidación de sectores clave como la inteligencia artificial, la biotecnología, la exploración espacial y las energías renovables. Asimismo, se examinarán las estrategias de financiamiento, la atracción y retención de talento científico, y los desafíos que enfrenta el país en materia de cooperación y competencia global en ciencia y tecnología.

    En el marco de la Semana Nacional de la Ciencia, esta charla busca no solo comprender el modelo chino de desarrollo científico, sino también reflexionar sobre las lecciones que puede ofrecer para países como Argentina en términos de planificación estratégica y políticas de fomento a la ciencia y la tecnología. La actividad finalizará con un espacio de preguntas e intercambio con el público.

    Las y los esperamos en la carpa de eventos de la UNM.

    • Institución: Universidad Nacional de Moreno - UNM
    • Día y horario: 07/04/2025 - 18:15
    • Modalidad: Presencial
  • Conversatorio: “Ciencia Básica y aplicación clínica. Vacunas, desafíos locales y cooperación internacional”

    Es una actividad abierta dirigida a investigadores, docentes, estudiantes, comunidad en general. 

    Participarán del mismo, como invitada la Dra. Delia Enría, médica especialista en Salud Pública. Exdirectora del Instituto Nacional de Enfermedades Virales Humanas “Doctor Julio Maiztegui” (INEVH) y la Dra. Carolina Cristina (Secretaria de Investigación Desarrollo y Transferencia de la UNNOBA).

    • Institución: Universidad Nacional del Noroeste de la Provincia de Buenos Aires - UNNOBA
    • Día y horario: 11/04/2025 - 11:00
    • Modalidad: Presencial
  • Conversatorio: “Experiencias de graduados en sus intervenciones profesionales”

    Datos Ingreso a Zoom

    Tema: SEMANA DE LA CIENCIA - Esp. Abordaje Comunitario - DESACO

    Hora: 7 abr 2025 06:00 p. m. Buenos Aires, Georgetown

    Únase a la reunión de Zoom

    https://us02web.zoom.us/j/86432311462?pwd=ZKKOXigL89xRY8AvCH3pJWS46Jizdo.1

    ID de reunión: 864 3231 1462

    Código de acceso: ciencia

    • Institución: Universidad Nacional de Lanús - UNLa
    • Día y horario: 07/04/2025 - 18:00
    • Modalidad: Virtual
  • Conversatorio: “Plan y Misión Institucional de la Especialización en Abordaje Integral de las Problemáticas Sociales en el Ámbito Comunitario”

    Compartiremos experiencias en los avances de TFI (Trabajos Finales Integradores) de estudiantes de la carrera que cursaron taller de elaboración y producción de escritura académica. El objetivo es la estimulación del proceso de escritura.

    Graduados presentarán experiencias de sus intervenciones profesionales como producto de su formación de posgrado en concordancia con la misión institucional. Se desarrollará una actividad de difusión para interesados en cursar el posgrado

    Datos Ingreso a Zoom

    Tema: SEMANA DE LA CIENCIA - Esp. Abordaje Comunitario - DESACO

     

    Únase a la reunión de Zoom

    https://us02web.zoom.us/j/89460191474?pwd=T9W5XE5MM7hAt7AvYM6ScE8XU8t6dJ.1

    ID de reunión: 894 6019 1474

    Código de acceso: ciencia

    • Institución: Universidad Nacional de Lanús - UNLa
    • Día y horario: 11/04/2025 - 18:00
    • Modalidad: Virtual
  • Conversatorio: “Trabajos Finales Integradores de estudiantes que cursaron el Taller de Elaboración y Producción de escritura académica)

    Datos Ingreso a Zoom

    Tema: SEMANA DE LA CIENCIA - Especialización en Abordaje Comunitario - DESACO

    Únase a la reunión de Zoom

    https://us02web.zoom.us/j/82410298217?pwd=bnRkPlASFpeEhDgmxhIuPy2dODBYEa.1

    ID de reunión: 824 1029 8217

    Código de acceso: ciencia

    • Institución: Universidad Nacional de Lanús - UNLa
    • Día y horario: 09/04/2025 - 18:00
    • Modalidad: Virtual
  • Conversatorio: Obstáculos en el acceso a derechos de las personas migrantes

    Este conversatorio se propone abordar las problemáticas actuales de las personas migrantes para el acceso a sus derechos, teniendo en cuenta el contexto global y las actuales políticas públicas en Argentina.

    Participan:

    Verónica Jaramillo Fonnegra. Investigadora CONICET-UNLa. Programa Migraciones y Asilo IJDH-UNLa 

    Pablo Asa. Investigador IJDH-UNLa

    Julieta  Nicolás. Investigadora CONICET

    Participación a través de plataforma Zoom: https://us02web.zoom.us/j/84554814707 ID de reunión: 845 5481 4707 

    Modalidad Híbrida: Sala Podetti, Edificio Dorrego. Universidad Nacional de Lanús

    • Institución: Universidad Nacional de Lanús - UNLa
    • Día y horario: 08/04/2025 - 14:00
    • Modalidad: Híbrida
  • Homenaje al dia del investigador

    La actividad a realizar por el Dia del Investigador Cientifico el dia 11 de abril, se llevara acabo en el Centro de Investigación e Innovación Tecnológica de la Provincia de la Rioja, el descubrimiento de la placa en honor a la docente investigadora Juana Herrera. posteriormente se desarrollara un conversatorio: presentacion de ponencias a cargo de docentes investigadores.
    Modalidad: presencial.

    • Institución: Universidad Nacional de La Rioja - UNLaR
    • Día y horario: 11/04/2025 - 09:30
    • Modalidad: Presencial

Buscador de actividades

Actividades por institución