Ciencias Económicas

  • 8vas. Jornadas de Investigación en Ciencias Económicas

    En el marco de la Semana de la Ciencia 2025, la Facultad de Ciencias Económicas (UNLZ) presenta las Octavas Jornadas de Investigación en Ciencias Económicas, un espacio de intercambio entre docentes, investigadores/as y estudiantes para difundir los avances y resultados de sus proyectos.

    Durante el encuentro se expondrán trabajos que abordan temáticas actuales del campo económico, contable y de gestión, tales como la auditoría en entornos colaborativos, los desafíos tributarios en el paradigma digital, la aplicabilidad de la información de costos en el sector público, la relación entre calidad institucional y desarrollo socioeconómico, la sostenibilidad empresarial, y los impactos del cambio climático sobre los modelos productivos regionales.

    Asimismo, se presentarán investigaciones sobre modelos explicativos en economía, redes colaborativas de políticas públicas, transformaciones educativas, y nuevas formas de comunicación financiera en la era digital.

    Estas jornadas consolidan el compromiso de la Facultad con la producción científica, la innovación y la transferencia de conocimiento, promoviendo un diálogo entre la comunidad académica y los sectores sociales y productivos.



    • Institución: Universidad Nacional de Lomas de Zamora - UNLZ
    • Día y horario: 12/11/2025 - 16:00
    • Modalidad: Híbrida
  • Sala de escape educativa “Misión: Rescate Organizacional”

    En el marco de la Semana de la Ciencia 2025, el Departamento de Ciencias Económicas presenta una propuesta innovadora: una sala de escape académica que combina juego, conocimiento y creatividad.

    “Misión: Rescate Organizacional” invita a los estudiantes a resolver una serie de desafíos vinculados con las ciencias económicas y la investigación, poniendo a prueba sus habilidades técnicas, prácticas y su capacidad para pensar científicamente.

    Esta actividad busca fomentar el pensamiento crítico, la resolución de problemas, el trabajo colaborativo y la aplicación práctica de los conocimientos. A través de un caso simulado, los participantes deberán tomar decisiones estratégicas para revertir la crisis de una empresa ficticia, integrando saberes de economía, administración, contabilidad, comercio internacional, inteligencia artificial, sustentabilidad e investigación, entre otros.

    Todos los desafíos surgen del trabajo desarrollado en el marco de las investigaciones del Departamento de Ciencias Económicas, lo que permite vincular la actividad con las líneas actuales de estudio y producción académica.

    Con un tiempo limitado y un objetivo común, el equipo deberá superar pruebas interdisciplinarias que desafían tanto el ingenio como el dominio de los contenidos.

    La iniciativa tiene como propósito promover el aprendizaje activo y el acceso abierto al conocimiento científico y académico, generando un espacio dinámico de interacción entre docentes y estudiantes.

    La actividad tendrá un cupo limitado debido a la organización y capacidad de la iniciativa lúdica. La participación es con inscripción y confirmación previa, a través del siguiente enlace: https://forms.office.com/r/hA4uqMYh3K

    • Institución: Universidad Nacional de La Matanza - UNLaM
    • Día y horario: 11/11/2025 - 17:00
    • Modalidad: Presencial

Buscador de actividades

Actividades por institución