Buscar

Resumen: Los mamíferos invasores en ecosistemas bonaerenses son especies que han sido introducidas y han logrado establecerse y reproducirse en la región, causando impactos negativos en la biodiversidad y el equilibrio ecológico. Algunas de las especies invasoras más comunes en la provincia de Buenos Aires son:

- Jabalí (Sus scrofa): originario de Europa y Asia, fue introducido en Argentina para la caza mayor. Se encuentra en diversas regiones, incluyendo la provincia de Buenos Aires, y causa daños a cultivos y ecosistemas naturales.
- Ciervo colorado (Cervus elaphus): originario de Europa, fue introducido en Argentina para la caza y la producción de carne y cuero. En la provincia de Buenos Aires, se encuentra en áreas protegidas y campos privados, y puede causar daños a la vegetación y competencia con especies nativas..
- Liebre europea (Lepus europaeus): originaria de Europa, fue introducida en Argentina para la caza y la producción de carne. En la provincia de Buenos Aires, se encuentra en áreas rurales y puede causar daños a cultivos y ecosistemas naturales.
- Ardilla asiática (Callosciurus sp.): originaria de Asia, fue introducida en Argentina como mascota. En la provincia de Buenos Aires, puede encontrarse en áreas urbanas y suburbanas, y puede causar daños a la vegetación y competencia con especies nativas.

La actividad esta dirigida a difundir la idea de que la introducción de especies invasoras puede tener consecuencias negativas para la biodiversidad y el equilibrio ecológico, y que es fundamental tomar medidas para prevenir su introducción y controlar sus poblaciones.

Tipo de actividad: Charla/Conferencia
Aula: 120, edificio Mosconi
Duración: 2hs
Docente a cargo: Bruno Carpinetti

  

  • Institución: Universidad Nacional Arturo Jauretche – UNAJ
  • Día y horario: 11/11/2025 - 16:00
  • Modalidad: Presencial

Buscador de actividades

Actividades por institución